Es el pastor, padre y guía de la Iglesia particular de Yopal. Tiene la triple misión de gobernar, santificar y enseñar al pueblo de Dios. Preside la diócesis como sucesor de los apóstoles y en comunión con el Papa, animando la vida pastoral, garantizando la fidelidad al Evangelio y cuidando la unidad de los fieles. Su presencia representa a Cristo como cabeza del cuerpo que es la Iglesia.
Velar por el crecimiento espiritual, pastoral, doctrinal y social de toda la Diócesis, impulsando los procesos de evangelización, formación, misión y caridad.
Ser un signo visible del amor de Dios en medio de su pueblo, promoviendo una Iglesia fraterna, abierta, participativa y comprometida con los más pobres y necesitados.
Función: Dirige provisionalmente la Diócesis mientras está vacante la sede episcopal. Asegura que no se detenga la vida pastoral ni administrativa, pero sin introducir grandes reformas. Actúa con prudencia, garantizando continuidad y respeto por la futura autoridad episcopal.
Objetivo: Sostener la marcha de la Diócesis, conservando su organización, atendiendo los asuntos urgentes y promoviendo la comunión eclesial.
Propósito: Facilitar una transición serena y armónica, donde el pueblo de Dios no se vea afectado por la ausencia temporal de su pastor.
Contacto: 3103019830
Función: Es la oficina administrativa central. Lleva el registro, organización y distribución de comunicaciones oficiales. Maneja la agenda del Obispo o del Administrador, recibe solicitudes y coordina la respuesta a cartas, decretos, resoluciones, invitaciones, etc.
Objetivo: Ser un canal fluido entre la Curia y las parroquias, movimientos y fieles. Facilitar la organización documental y la atención oportuna de las gestiones eclesiales.
Propósito: Cuidar con responsabilidad el funcionamiento ordenado de la vida diocesana, prestando un servicio amable, transparente y eficiente a toda la comunidad.
Función: Representa al Obispo o al Administrador Diocesano en todo lo que concierne al gobierno ordinario de la Diócesis. Supervisa y coordina las oficinas, delegaciones y parroquias, actuando como puente entre la Curia y las comunidades locales.
Objetivo: Garantizar la ejecución ordenada de los planes pastorales, facilitar la toma de decisiones y resolver conflictos con autoridad delegada.
Propósito: Servir a la unidad pastoral de la Diócesis, promoviendo una visión integral del trabajo evangelizador, organizando recursos humanos y pastorales con eficacia y caridad.
Función: Coordina todas las actividades y equipos pastorales de la Diócesis. Formula el plan diocesano de pastoral, da seguimiento a sus etapas y anima a las comunidades a vivir su misión con pasión evangelizadora.
Objetivo: Lograr una acción pastoral integrada, con líneas claras de trabajo que respondan a los retos del mundo actual (familia, jóvenes, periferias, cultura digital, etc.).
Propósito: Transformar la Diócesis en una "Iglesia en salida", con agentes pastorales comprometidos, parroquias vivas, comunidades formadas y un testimonio misionero creíble y cercano.
Función: Es el archivo histórico, jurídico y documental de la Diócesis. Expide certificados, decreta nombramientos, legaliza actas, conserva los documentos eclesiásticos importantes (actas de bautismo, matrimonios, decretos episcopales, constituciones, etc.).
Objetivo: Garantizar la legalidad de las decisiones eclesiales y la conservación ordenada de la memoria institucional de la Diócesis.
Propósito: Ser garante de la historia, de la verdad y de la continuidad de la acción de la Iglesia a través de los documentos que narran la vida del pueblo de Dios.
Función: Atiende los procesos canónicos que requieren discernimiento jurídico, especialmente las causas de nulidad matrimonial. Actualmente, la Diócesis no cuenta con tribunal propio, por lo cual se apoya en el Tribunal Interdiocesano de la Provincia Eclesiástica de Tunja.
Objetivo: Ofrecer un espacio de justicia eclesial, con acompañamiento pastoral, escuchando con respeto las situaciones dolorosas de los fieles.
Propósito: Hacer presente la misericordia de Dios en procesos difíciles, buscando la verdad con caridad y acompañando el sufrimiento de quienes viven situaciones complejas en su vida conyugal o espiritual.
La Tesorería Diocesana es el área encargada de la administración económica y financiera de la Diócesis. Su misión principal es garantizar el uso responsable, transparente y evangélico de los bienes materiales, poniéndolos siempre al servicio de la misión pastoral y evangelizadora.
Función: Es el responsable directo de la administración de los bienes temporales de la Diócesis. Supervisa ingresos y egresos, aprueba pagos, da seguimiento a las inversiones y coordina el funcionamiento financiero general.
Objetivo: Asegurar el sostenimiento económico de la vida diocesana, administrando con prudencia y previsión los recursos existentes.
Propósito: Servir al Evangelio a través de una gestión honesta, austera y eficiente de los bienes, buscando siempre que estos sirvan a la caridad, la formación, la evangelización y el sostenimiento del clero.
Función: Es el órgano colegiado que asesora al Obispo o al Administrador Diocesano en las decisiones de orden económico. Evalúa presupuestos, aprueba inversiones mayores, analiza balances y sugiere criterios de administración.
Objetivo: Brindar discernimiento, transparencia y corresponsabilidad en el manejo de los recursos económicos diocesanos.
Propósito: Garantizar que las decisiones económicas se tomen con sabiduría, justicia y visión pastoral, representando el sentir de la comunidad eclesial en asuntos materiales.
Función: Lleva la contabilidad oficial de la Diócesis. Registra ingresos y egresos, presenta informes financieros, consolida estados contables, apoya auditorías y vela por el cumplimiento de las normas tributarias.
Objetivo: Organizar de manera clara y ordenada la información financiera para facilitar la rendición de cuentas y la toma de decisiones.
Propósito: Ser un instrumento técnico al servicio de la transparencia eclesial, mostrando que la Iglesia administra con rigor profesional y ética cristiana los bienes que recibe.
Función: Administra el efectivo y los movimientos bancarios de la Diócesis. Realiza pagos, gestiona cuentas, recauda ingresos y apoya los procesos administrativos del Ecónomo y la Contadora.
Objetivo: Asegurar el flujo económico diario, cumpliendo con las obligaciones financieras de forma puntual y ordenada.
Propósito: Contribuir a la sostenibilidad pastoral y administrativa de la Diócesis con un servicio discreto, eficaz y comprometido con la misión evangelizadora.
Función: Cada parroquia tiene una estructura pastoral y administrativa propia. El párroco, junto a sus equipos de trabajo, gestiona la vida litúrgica, sacramental, catequética, caritativa y económica de su comunidad.
Objetivo: Ofrecer una atención pastoral cercana, directa y constante a los fieles, según su realidad concreta.
Propósito: Hacer de la parroquia una "comunidad de comunidades", donde cada fiel sea acogido, evangelizado y enviado como misionero del Reino.
Función: Brinda asesoría legal a la Diócesis en todos los asuntos civiles y eclesiásticos: propiedades, contratos, relaciones laborales, responsabilidad jurídica, etc.
Objetivo: Prevenir conflictos legales y actuar con responsabilidad en los aspectos normativos que vinculan a la Iglesia con el Estado y la sociedad.
Propósito: Defender la misión de la Iglesia respetando las leyes y mostrando un rostro institucional honesto, coherente y digno de confianza.
Función: Diseña y ejecuta proyectos sociales, pastorales, educativos o de infraestructura que respondan a las necesidades de la Diócesis. Identifica fuentes de financiación y genera alianzas estratégicas.
Objetivo: Potenciar el desarrollo integral de la Diócesis a través de iniciativas sostenibles, con impacto en comunidades vulnerables o en sectores clave como la educación y la evangelización.
Propósito: Ser un instrumento creativo y eficaz que traduzca la caridad y la visión pastoral de la Iglesia en obras concretas para el bien común.
Función: Gestiona el personal que trabaja en la Curia, obras diocesanas y parroquias: contratación, formación, acompañamiento, bienestar y evaluaciones.
Objetivo: Promover una cultura de servicio, dignidad laboral y corresponsabilidad entre quienes trabajan en y para la Iglesia.
Propósito: Humanizar las relaciones laborales en el ambiente eclesial y asegurar que los servidores diocesanos estén bien preparados, motivados y cuidados.
Función: Coordina la comunicación institucional de la Diócesis. Produce contenido para redes sociales, medios tradicionales, boletines y transmisiones, siendo puente entre la Iglesia y la sociedad.
Objetivo: Fortalecer la identidad diocesana, evangelizar el entorno digital y mantener informada a la comunidad sobre la vida y misión de la Iglesia local.
Propósito: Ser voz profética, formativa y esperanzadora en medio del mundo, anunciando el Evangelio con los lenguajes actuales y promoviendo el diálogo entre fe y cultura.