Hacemos el bien por amor a DIOS
Monseñor Paolo Rudelli (1)
Modelo Parroquia

Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Yopal     

Año de fundación2014
Párroco actualPbro. Jeison Andrey Salguero Roa   
Fiesta patronal29 de septiembre

Horario de misasLunes a sábado 6:30 PM; Domingo 6:00 AM, 8:00 AM, 10:00 AM y 6:00 PM

VicaríaSan Juan Pablo II
Correo electrónicopcorazondejesus4@gmail.com

Horario de despachoLunes a viernes 2:00 PM - 6:00 PM; Sábado 8:00 AM - 12:00 M

Grupos pastoralesComunidades del SINE, Comunidad Juvenil, Legión de María y Grupo de Acólitos
DirecciónCalle 41A # 7-39
Teléfono3232007989

Historia breve
La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús está situada en el Barrio El Laguito, comuna V de la ciudad de Yopal, Casanare. Fue creada el 25 de marzo de 2014, desmembrándose de la Parroquia Catedral San José de Yopal. Su territorio está delimitado al norte por la Calle 40 A, al oriente por la Calle 14 A, al occidente por la Calle 5 A y al sur por la Diagonal 49. 

Los primeros registros parroquiales datan del 30 de marzo de 2014. La parroquia comenzó con una pequeña capilla en el Barrio Los Progresos bajo la guía del Padre Alirio Galindo. Conforme creció el número de feligreses, se adquirieron lotes en el Barrio El Laguito, donde se construyó inicialmente una capilla de bloques, guaduas y tejas de zinc. Con el tiempo, gracias al esfuerzo de la comunidad, el compromiso de varios sacerdotes —entre ellos el Padre José Miguel Silva Rojas, Segundo Pablo Sacoto Serpa, Segundo Juvenal Cicuariza Figueredo y Álvaro Hurtado— y el apoyo de empresarios locales, se organizaron los planos y proyectos para el nuevo templo parroquial. El Padre Jaime Alfredo Bernal Benítez inició la construcción del actual templo, continuada por el Padre Andrés Rivera Duarte, quien acompañó a la comunidad por cinco años y dio un gran impulso a la obra. 

Hoy la parroquia está guiada pastoralmente por el Padre Jeison Andrey Salguero Roa y un grupo comprometido de laicos. A través del Sistema Integral de Nueva Evangelización, viven su fe en cinco comunidades, además de la Legión de María, los acólitos y la Pastoral Juvenil, la cual se consolida con numerosos jóvenes que encuentran en la parroquia un espacio para crecer en el amor de Dios. Mediante sus diversos ministerios, la parroquia busca servir y llevar un mensaje de esperanza a los más necesitados. 

En este sentido, se ha iniciado un programa de comedor comunitario para apoyar a los más vulnerables, siendo un faro de luz para quienes buscan a Dios. En 2024 celebramos con alegría los 10 años de la creación de esta parroquia, inspirados en el Sagrado Corazón de Jesús y rindiendo homenaje a quienes han precedido esta comunidad. Seguimos adelante en la misión de crecer en fraternidad y servicio a Dios y al prójimo.

Modelo Parroquia

Parroquia Militar San Miguel Arcángel

Año de fundación1998
Párroco actualPbro. Luis Orlando Meaury Eugenio   
Fiesta patronal29 de septiembre

Horario de misas5:00 PM; Sábado y domingo 11:00 AM

VicaríaSan Juan Pablo II
Correo electrónicomorgenio413@gmail.com

Horario de despacho8:00 AM a 12:00 M y 2:00 PM a 5:00 PM

Grupos pastoralesSINE, Pastoral Infantil
DirecciónTransversal 18 6-22 Marginal de la Selva. Grupo de Caballería Montado Guías del Casanare
Teléfono3118098279

Historia breve
La Capellanía Militar San Miguel Arcángel, perteneciente al Grupo de Caballería Montado Guías del Casanare, está destinada al culto católico y a la atención pastoral del personal militar. Fue erigida el 11 de diciembre de 1998 por Monseñor Álvaro Raúl Jarro Tobos, Obispo Castrense, y consagrada el 13 de diciembre de ese mismo año. 

Actualmente, brinda acompañamiento espiritual y pastoral al personal de la Décima Sexta Brigada, la Octava División y el Comando Conjunto CCON 4, así como a sus familias y a las unidades militares desplegadas en Casanare y en los municipios de Pisba, Labranzagrande y Paya.

Modelo Parroquia

Parroquia Nuestra Señora del Milagro

Año de fundación2019
Párroco actualPbro. Odmar Cucunubá Cantor   
Fiesta patronal18 de septiembre

Horario de misasLunes, martes, miércoles y viernes: 6:30 PM; Jueves: 6:00 PM y seguido Adoración al Santísimo; Sábados: (5:00 AM Rosario de aurora) 6:00 AM y 6:30 PM; Domingos: 6:00 AM, 9:00 AM, 11:00 AM y 6:00 PM; 7:30 AM Barrio La Esmeralda; 4:00 PM Vereda La Pedrera

VicaríaSan Juan Pablo II
Correo electróniconuestrasenoradelmilagroyopal@gmail.com

Horario de despachoLunes a viernes 8:00 AM - 12:00 M y 2:00 PM - 6:00 PM; Sábado 8:00 AM - 12:00 M

Grupos pastoralesLegión de María, Familia Obreros de San José, Comunidad SINE Nuestra Señora del Milagro, Comunidad SINE Caminando en El Espíritu, Emaús
DirecciónCarrera 15 Bis # 38-60 Barrio Los Almendros
Teléfono3204581010

Historia breve
El 10 de octubre de 1997, varias familias inmigrantes fundadoras del barrio Los Almendros, junto al presidente de la Junta de Vivienda, don Pedro Ruiz, lograron que doña Zoraida Pérez donara seis lotes para construir un templo. Inicialmente, se levantó una caseta de guadua y zinc que sirvió como lugar de culto. En 2004, con el Padre Andrés Rivera Duarte y apoyo de la comunidad, se demolió la caseta y se construyó una estructura más sólida con tubo petrolero y malla, dotada para celebraciones. 

En 2010 llegó el Padre Carlos Figueroa como encargado. En 2011, gracias al ingeniero Carlos Amaya, se aprobó la licencia para construir el nuevo templo, obra que inició en noviembre y culminó en marzo de 2012 con la primera Eucaristía en Miércoles de Ceniza. El 7 de marzo de 2019, Monseñor Edgar Aristizábal Quintero erigió oficialmente la Parroquia Nuestra Señora del Milagro, integrada por varios barrios y veredas de la zona. 

El primer párroco fue el Padre Miguel Hernando Laverde Rodríguez. En septiembre de 2023 asumió el Padre Pedro Antonio Hernández, quien acompañó a la comunidad hasta enero de 2024. Desde entonces, el Padre Odmar Cucunubá Cantor es el párroco actual.

Modelo Parroquia

Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria   

Año de fundación1982
Párroco actualFray Gustavo Adolfo Sánchez Aguirre, OAR   
Fiesta patronalNuestra Señora de la Candelaria

Horario de misasLunes a sábado: 6:30 AM a 6:00 PM; Domingos: 7:00 AM, 9:00 AM, 11:00 AM, 5:00 PM y 7:00 PM

VicaríaSan Juan Pablo II
Correo electrónicopcandelariayopal@agustinosrecoletos.com.co

Horario de despachoLunes: 8:00 AM a 12:00 M y 2:00 PM a 5:00 PM; Martes a jueves: 7:00 AM a 12:00 M y 2:00 PM a 6:00 PM; Viernes: 7:00 AM a 12:00 M y 2:00 PM a 5:00 PM; Sábado: 8:00 AM a 12:00 M

Grupos pastoralesComunidades SINE, Pastoral Penitenciaria, Grupo Bíblico, Pastoral Social, Fraternidad Seglar, JAR, Catequistas, Legión de María, Ministros de la Comunión, Ministros de la Palabra
DirecciónCalle 25 # 9-38
Teléfono3132372731

Historia breve
La parroquia es la segunda en la ciudad de Yopal, antes parte del Vicariato Apostólico del Casanare y ahora Diócesis de Yopal. Antes de su fundación, las misas en el área se realizaban al aire libre o en casas en el barrio La Campiña (antiguo sitio del primer aeropuerto). 

En 1980 se formó el comité pro-construcción y, con la autorización del Obispo Monseñor Olavio López Duque y apoyo del alcalde Alberto Rivera Niño, se destinó un terreno al costado occidental del parque central para construir la capilla. En 1981 se bendijo la primera piedra y para 1984 la capilla estaba casi terminada. 

El 2 de febrero de 1985 se erigió oficialmente la parroquia bajo la advocación de Nuestra Señora de la Candelaria, con el Pbro. Juan Ochoa como primer párroco. Entre 1988 y 1991 se planificó y comenzó la construcción del nuevo templo en un terreno adquirido por el Vicariato. En 1997, la parroquia fue entregada a la Orden de los Agustinos Recoletos, que desde entonces han impulsado la evangelización con varios religiosos a cargo. 

En 2003 se construyó la casa de paso San Ezequiel Moreno, sede de importantes encuentros misioneros y juveniles. La comunidad continúa su misión evangelizadora en Casanare con la presencia activa de la Orden.

Modelo Parroquia

Parroquia Divino Niño Jesús de Yopal   

Año de fundación1999
Párroco actualPbro. Wilson Rolando Chaparro Pérez   
Fiesta patronalSegundo domingo de septiembre

Horario de misasLunes a sábado 6:00 PM; Domingos 7:00 AM, 10:00 AM y 5:00 PM

VicaríaSan Juan Pablo II
Correo electrónicoparroquia20dejulio@gmail.com

Horario de despachoLunes a viernes de 9:00 AM a 12:00 M y 2:00 PM a 6:00 PM; Sábados de 9:00 AM a 12:00 M

Grupos pastoralesRCC Guerreros del Espíritu Santo, Comunidad del Espíritu Santo, Grupo de Oración San Juan de Ávila, Legión de María, Comunidad Divino Niño, Semillero Santos Pedro y Pablo, Comunidad Cristo Rey, Grupo de Monaguillos, Grupo de formación para catequista ESPAC
DirecciónCarrera 18 N° 31-20 Barrio 20 de julio
Teléfono3204358768

Historia breve
La idea de construir el templo nació en 1988. En 1991 se compró el terreno y Monseñor Olavio López Duque contrató al maestro Reinaldo Olivares para levantar la estructura metálica, con el P. Leonardo Fabio Soto como responsable de la obra. Inicialmente, se pensó llamarla “Cristo Rey”, pero la comunidad eligió el nombre “Divino Niño”. Ese mismo año, Jorge Uribe Márquez impulsó la creación del primer comité pro templo, con apoyo del P. Leonardo Fabio. Se organizaron almuerzos durante más de una década para recolectar fondos. 

La Primera Dama Julieta Vargas de Prieto, empresarios como Pablo Martínez, Perenco, Duflo, y la comunidad católica alemana fueron claves para finalizar la obra. La parroquia fue erigida en 1997 por Monseñor Olavio López Duque, con los padres José Neiser Cruz y José Uriel Martínez como primeros párrocos. También han servido otros sacerdotes como Leonardo Fabio Soto y Juan Cely. Actualmente, la parroquia está a cargo del P. Wilson Rolando Chaparro, nombrado en 2018 por Monseñor Edgar Aristizábal.

Modelo Parroquia

Parroquia San Miguel Arcángel

Año de fundación2004
Párroco actualPbro. Héctor William Martínez Rodríguez   
Fiesta patronal29 de septiembre

Horario de misasLunes 6:30 PM; Martes 6:00 PM; Miércoles 6:30 PM; Jueves 6:00 AM y Lectio Divina 6:30 PM; Viernes 6:30 PM; Sábado 6:30 PM; Domingo 6:00 AM, 9:00 AM, 11:00 AM y 6:00 PM

VicaríaSan Juan Pablo II
Correo electrónicopsanmiguel1996@gmail.com

Horario de despachoLunes a viernes 8:00 AM a 12:00 M y 2:00 PM a 6:00 PM; Sábado 8:00 AM a 12:00 M

Grupos pastoralesPastoral Familiar, Pastoral Juvenil, Pastoral Social, Ministerio de Evangelización, Ministerio de Comunidades, Ministerio de Intercesión, Ministerio de Catequesis, Ministerio de Liturgia, Ministros Extraordinarios de la Comunión, Legión de María, Advocación María Rosa Mística    
DirecciónCalle 19 # 16-16
Teléfono3223114666

Historia breve
En 1977, la familia Leguizamón Roa se estableció en Yopal, dando nombre al barrio La Esperanza. Con el impulso de la Renovación Carismática y líderes como José Moisés Caro, Luis Ángel Moreno (q.e.p.d), Jaime Farfán (q.e.p.d) y Guillermo Castro, se formó una comunidad viva de fe. 

Don Salomón Leguizamón (q.e.p.d) donó un lote de 6.400 m² donde se levantó una primera capilla de 8x12 m. Más adelante, con el respaldo de la comunidad y el diseño de un templo mayor, se propuso construir una iglesia de 950 m², a pesar de las limitaciones económicas. En 1996, Monseñor Olavio López bendijo el terreno y colocó la primera piedra. En 2002, bajo la guía del P. Luis Alfredo Sandoval y con el apoyo del obispo Misael Vacca, inició la construcción del templo, junto a la misión de la Nueva Evangelización impulsada por el P. Luis Alberto Parra (q.e.p.d), luego obispo. 

Finalmente, el 29 de noviembre de 2004, fue erigida oficialmente la parroquia mediante el decreto 028. Hoy, San Miguel Arcángel es una de las parroquias más grandes de Yopal, fruto del trabajo de párrocos, seminaristas y una comunidad fervorosa.

Modelo Parroquia

Parroquia Nuestra Señora de la Salud Morichal 

Año de fundación2003
Párroco actualPbro. Rubén Darío Lugo García   
Fiesta patronal9 de septiembre

Horario de misas5:00 AM, 7:00 AM y 12:00 PM Morichal; 10:00 AM Tilodiran; 3:00 PM Vereda de San Rafael  

VicaríaSan Juan Pablo II
Correo electrónicoparsalud2021@gmail.com

Horario de despachoMartes a sábado de 2:00 PM a 4:00 PM

Grupos pastoralesEl Cenáculo, Servidores del Altar, Acólitos, Infancia Misionera    
DirecciónCorregimiento de Santa Fe de Morichal
Teléfono3138739318

Historia breve
Durante muchos años, esta comunidad fue conocida como la Capilla Nuestra Señora del Milagro, y su atención pastoral dependía de diversas parroquias del municipio de Yopal: la Catedral San José, el Espíritu Santo, Nuestra Señora de la Candelaria y Divino Niño. 

Los sacerdotes de estas parroquias celebraban la Eucaristía en domingos y fiestas especiales, y también ofrecían los sacramentos con su respectiva catequesis. A petición de la comunidad, y reconociendo la necesidad de una atención pastoral permanente, el entonces obispo de Yopal, Mons. Misael Vacca Ramírez, envió al primer sacerdote residente: el Pbro. Manuel Mancera Mancera, seguido por el Pbro. Germán Cardona y luego el Pbro. William Becerra. 

Finalmente, en el año 2021, llegó el Pbro. Rubén Darío Lugo García, actual párroco, quien organizó toda la documentación requerida por la Curia Diocesana, bajo la guía del actual obispo, Mons. Edgar Aristizábal Quintero. Gracias a Dios y a la intercesión de la Virgen María, el 13 de mayo de 2021, la capilla fue oficialmente erigida como Parroquia Nuestra Señora de la Salud.

Modelo Parroquia

Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús

Año de fundación2023
Párroco actualPbro. Germán Darío Cardona Giraldo   
Fiesta patronal1° de octubre en honor a Santa Teresita del Niño Jesús

Horario de misasLunes a sábado 6:00 AM y 7:00 PM; Domingo 5:00 AM, 7:00 AM, 9:00 AM, 11:00 AM, 6:00 PM  

VicaríaSan Juan Pablo II
Correo electrónicopsantateresitaninojesusyopal.@gmail.com

Horario de despachoLunes, martes, jueves, sábado 8:00 AM a 12:00 M y 2:00 PM a 5:00 PM; Domingo 8:00 AM a 11:00 AM; Miércoles día de descanso

Grupos pastoralesLazos de Amor Mariano    
DirecciónCalle 57A 6A Oeste 05
Teléfono3118089258

Historia breve
Ubicada en el barrio Villa Flor, Comuna VI de Yopal, la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús nace como respuesta al crecimiento poblacional de la zona suroccidental de la ciudad. 

El 4 de agosto de 2010, la Diócesis de Yopal adquirió el terreno donde se levantó una capilla que, desde sus inicios, fue signo de unidad y fe para la comunidad. El primer sacerdote en acompañar esta obra fue el P. Segundo Pablo Sacoto, seguido por los padres Pedro Abnegado Vargas, José Raúl Mayorga y Jorge Osbaldo Medina. 

En 2020 asumió el P. Germán Darío Cardona, quien lideró el proceso de elevación a parroquia. Finalmente, el 28 de junio de 2023, mediante el decreto 153, Mons. Edgar Aristizábal erige canónicamente la parroquia y nombra al P. Germán Darío como su primer párroco. Desde entonces, continúa el fortalecimiento espiritual y estructural de esta joven comunidad de fe.