Primera Misión Diocesana a Támara: Una Iglesia en Salida, Sembrando Esperanza en el Corazón del Casanare
-
Ago, Jue, 2025
Del 4 al 8 de agosto de 2025, la Diócesis de Yopal vivió una experiencia profundamente significativa y transformadora con la realización de la Primera Misión Diocesana en el municipio de Támara, Casanare. Este acontecimiento marcó un hito en el caminar pastoral de nuestra Iglesia particular, al reunir con un mismo sentir y propósito a sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, dispuestos a llevar el mensaje de Cristo a cada rincón de esta tierra bendecida por Dios.
Una Iglesia que se pone en camino
La misión, inspirada en el llamado del Papa Francisco a ser una «Iglesia en salida», convocó a 38 sacerdotes y 92 laicos misioneros provenientes de las distintas parroquias que conforman la Diócesis de Yopal, bajo el lema “Támara cuna de la fe y la cultura, familias que caminan hacia la esperanza”. Todos ellos respondieron con generosidad al llamado del Señor, dejando por unos días sus lugares habituales de servicio para ir al encuentro de los hermanos en Támara, compartiendo no solo la Palabra de Dios, sino también tiempo, escucha y fraternidad.
Támara, uno de los municipios más antiguos y emblemáticos del Casanare, abrió sus puertas con alegría y esperanza a esta iniciativa pastoral. Durante los cinco días de misión, se logró visitar el casco urbano y 47 veredas, en una cobertura sin precedentes para esta zona de la diócesis.










Un anuncio que llega a todos los espacios
Los misioneros, organizados en equipos, realizaron visitas casa a casa, espacios de encuentro comunitario y momentos de oración, llevando el Evangelio a las familias, jóvenes, niños, adultos mayores y trabajadores del campo. También se efectuaron actividades en colegios, empresas, instituciones públicas, fincas y otros lugares de encuentro, con el objetivo de que nadie quedara excluido del mensaje del amor de Dios.
Cada visita fue una oportunidad para anunciar la Buena Nueva de Jesucristo, escuchar las alegrías y dolores del pueblo, orar con y por las personas, y sembrar la semilla de la fe en corazones muchas veces marcados por la soledad, la violencia o la indiferencia religiosa. Fue, sin duda, un ejercicio de comunión eclesial y un testimonio vivo del rostro misericordioso y cercano de la Iglesia.

Frutos de una misión con corazón diocesano
Más allá de las cifras y la logística, lo que verdaderamente marcó esta misión fue el encuentro personal con cada hermano y hermana en su realidad concreta. Los rostros emocionados, las lágrimas compartidas, las oraciones sencillas y profundas, y el agradecimiento expresado por muchas familias, son prueba del paso de Dios por esta región a través de sus enviados.
Esta misión no solo fue un regalo para Támara, sino también para todos los que participaron en ella. Sacerdotes y laicos regresaron fortalecidos en la fe, con el corazón lleno de experiencias, aprendizajes y testimonios que revitalizan la vocación misionera de la Iglesia diocesana.
Una llamada a seguir caminando juntos
La Diócesis de Yopal, bajo la administración del Padre Jeison Andrey Salguero Roa, continúa así su compromiso con la evangelización en profundidad, especialmente en aquellas zonas que requieren una presencia más cercana y permanente de la Iglesia. Esta Primera Misión Diocesana a Támara es apenas el inicio de un camino que busca llegar a todas las periferias geográficas y existenciales, convencidos de que la misión no es una actividad puntual, sino el corazón mismo del ser Iglesia.
Agradecemos a todas las parroquias que se unieron a este esfuerzo, a las autoridades civiles y eclesiales que colaboraron, y, sobre todo, al pueblo de Támara por su hospitalidad, fe y apertura. Que esta experiencia sea semilla de futuras misiones y una renovación permanente de nuestro compromiso bautismal de ser discípulos y misioneros del Evangelio.








«¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio!» (1 Cor 9,16)
Diócesis de Yopal – Iglesia que camina, sirve y evangeliza.