Exitoso Encuentro de Formación Básica de Pastoral de la Salud en la Diócesis de Yopal

Del 25 al 27 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de Yopal el Encuentro de Formación Básica de Pastoral de la Salud, organizado por la Diócesis de Yopal en articulación con el Centro Camiliano de Humanización y Pastoral de la Salud de Bogotá. Este evento formativo tuvo como objetivo fortalecer el compromiso cristiano con el servicio a los enfermos, promoviendo una atención integral, humanizada y basada en el Evangelio.

Durante el encuentro, participaron agentes de pastoral, voluntarios, laicos comprometidos y profesionales del área de la salud, provenientes de las diferentes parroquias y municipios que hacen parte de nuestra Iglesia Particular, quienes recibieron herramientas teóricas y prácticas para desarrollar una pastoral de la salud más cercana, empática y comprometida con el sufrimiento humano.

Las jornadas de formación abordaron temáticas esenciales como el sentido cristiano del sufrimiento, la presencia compasiva en el acompañamiento a los enfermos, la espiritualidad del agente de pastoral de la salud, la importancia de los primeros auxilios y la dimensión comunitaria del cuidado, entre otras. Además, se reflexionó sobre el papel de la Iglesia en la promoción de la dignidad humana en medio del dolor, siguiendo el carisma de San Camilo de Lelis, patrono de los enfermos y de quienes los cuidan.

El Centro Camiliano, reconocido por su labor en la formación de agentes de pastoral a nivel nacional, brindó una metodología dinámica, con espacios de reflexión, trabajo en grupo y momentos de oración, favoreciendo una vivencia profunda del llamado evangélico a «curar a los enfermos y anunciar el Reino de Dios» (Lc 9,2).

Este encuentro dejó una huella significativa en los participantes, quienes asumieron el compromiso de continuar su formación y de llevar una presencia sanadora y esperanzadora a los distintos contextos donde se encuentran personas que sufren física, emocional o espiritualmente.

 

La Diócesis de Yopal agradeció al Centro Camiliano por su cercanía y entrega, y expresó su deseo de seguir fortaleciendo la Pastoral de la Salud como una expresión concreta del amor de Dios hacia los más vulnerables.